Rupturas de paradigmas:
La formación de usuarios tradicional se está viendo afectada por el cambio del modelo y las tendencias que se desarrollan desde los `90.
Ya no se centra sólo en enseñar a usar herramientas, sino que amplía su campo de acción instruyendo al usuario en localizar, acceder, evaluar y usar la información de forma autónoma.
Cambios en la Sociedad
La sociedad de la información, es aquella que se caracteriza por la capacidad de sus miembros para obtener y compartir cualquier información instantáneamente, desde cualquier lugar sin importar su formato.
Concepto de ALFIN:
Estar alfabetizado en información (ALFIN) supone la adquisición de una serie de competencias que se capacita al usuario para ser autosuficiente en el acceso, uso, gestión y comunicación de la información.
La ALFIN ya no es un movimiento lineal, sino que dibuja múltiples formas geométricas, que se entrecruzan y retroalimentan como resultado de las nuevas formas de aprendizaje y los nuevos medios de comunicación.
El Nuevo Rol del bibliotecario:
Los bibliotecarios, tradicionales expertos en gestión de la información y en formación de usuarios, colaboran con el docente y hacen frente a los retos: el nuevo modo de aprendizaje en red, obliga a redefinir las propias competencias informacionales.
Te invitamos a que continúes leyendo un caso práctico, La Universidad de Sevilla. En un trabajo que realizamos para la materia Formación de Usuarios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Sugerencias y Recomendaciones