miércoles, 17 de diciembre de 2014

Citas bibliográficas




Una citareferencia bibliográfica es un conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una publicación o de una parte de la misma (por ejemplo de monografías, publicaciones en serie, artículos, patentes) y todo tipo de contenedor de información.
Cualquier referencia a otra obra debe ser expresada convenientemente; ya sea en el pie de la página, al final del capítulo, o al final de la obra.

Referencia Bibliográfica:

 Son el conjunto de datos y elementos que describen de forma detallada el documento del que se ha obtenido información, permitiendo su identificación. Los datos esenciales que identifican un documento son: el autor, título, fecha, editorial, lugar, URL, páginas, formato, etc. El conjunto de estos datos conforman la referencia bibliográfica.
 A la hora de citar y presentar la lista de referencias bibliográficas, puedes emplear diferentes estilos bibliográficos y normas internacionales de redacción de bibliografías. La selección del estilo o norma puede venir recomendada por el propio profesor al que se debe presentar el trabajo; prescrita por la propia institución o universidad donde se estudia, o incluso por los propios departamentos; por la revista o congreso, en el caso de publicaciones de investigadores; o por organismos que disponen de su propio estilo.
 Los estilos de citas proporcionan un conjunto de reglas que exigen los datos necesarios en cada tipo de documento, el orden que han de tener y el formato tipográfico. Existen estilos bibliográficos de ámbito internacional, que se han venido aplicando a disciplinas más o menos amplias.
Entre los estilos bibliográficos más difundidos se encuentran los que a continuación presentamos, junto a enlaces y guías que pretender ayudarte a construir tus propias citas y referencias bibliográficas.
Continúa leyendo en: http://www.uah.es/biblioteca/ayuda_formacion/estilos_citas.html

Fuentes de una referencia bibliográfica
El documento que se va a describir, es el lugar de donde se extrae la información. Dentro de este se establecen jerárquicamente las partes del mismo de donde se toman los datos. La más importante de las fuentes de información internas de un documento es la página titular o portada, que es una página interior impar en donde figura el autor, el título de la obra y el subtítulo además de el pie editorial (que consta de la localidad y el nombre del editor) acompañado, en ocasiones, del número de edición y la fecha de esta; no se debe confundir la portada con la cubierta o tapa, que suele carecer de subtítulo y acostumbra a incorporar ilustraciones relacionadas con el tema de la obra. Entre la cubierta y la portada es común que se intercale la portadilla o anteportada, donde solo consta el título del libro sin subtítulo, y sin mención del autor de la obra. En caso de que el códice contenga anteportada, es esta la primera página que se halla impresa.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sugerencias y Recomendaciones