Repositorios Digitales
bibliotecabiologia.usal.es/...repositorios.../repositorios_digitales.html
- Un repositorio, depósito o archivo es un sitio web centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. Pueden contener los archivos en su servidor o referenciar desde su web al alojamiento originario.
- Pueden ser de acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los depósitos más conocidos son los de carácter académico e institucional y tienen por objetivo organizar, archivar, preservar y difundir la producción intelectual resultante de la actividad investigadora de la entidad.
- En la Argentina, la ley 26.899, crea los Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto Propios o compartidos. (lee el texto completo de la ley en: http://repositorios.mincyt.gob.ar/recursos.php)
- Si hablamos de un repositorio de acceso público, como bien indica su nombre, cualquier persona o institución accede libremente a su contenido (documentos).
- En cambio, si nos referimos a repositorios protegidos, nos referimos a aquellos en los que existe un contrato oneroso para poder acceder a su contenido.
Lee más en: www.doc6.es/media/pdfs/articulos/Repositorios_digitales.pdf
www.latindex.ucr.ac.cr/docs/repositoriosybibliotecas.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Sugerencias y Recomendaciones