lunes, 17 de noviembre de 2014

Repositorios Digitales

bibliotecabiologia.usal.es/...repositorios.../repositorios_digitales.html


  • Un repositorio, depósito o archivo es un sitio web centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. Pueden contener los archivos en su servidor o referenciar desde su web al alojamiento originario.
  • Pueden ser de acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los depósitos más conocidos son los de carácter académico e institucional y tienen por objetivo organizar, archivar, preservar y difundir la producción intelectual resultante de la actividad investigadora de la entidad.
  • En la Argentina, la ley 26.899, crea los Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto Propios o compartidos. (lee el texto completo de la ley en: http://repositorios.mincyt.gob.ar/recursos.php)
  • Si hablamos de un  repositorio de acceso público, como bien indica su nombre, cualquier persona o institución accede libremente a su contenido (documentos).
  • En cambio, si nos referimos a repositorios protegidos, nos referimos a aquellos en los que existe un contrato oneroso para poder acceder a su contenido. 
Lee más en: www.doc6.es/media/pdfs/articulos/Repositorios_digitales.pdf
 www.latindex.ucr.ac.cr/docs/repositoriosybibliotecas.pdf

domingo, 16 de noviembre de 2014

Tipos de bibliotecas

Las Bibliotecas de hoy...


Debido al desarrollo tecnológico, las bibliotecas han evolucionado para poder satisfacer las demandas de los nuevos usuarios que requieren una respuesta rápida y directa a sus necesidades de información.

Para cubrir estas demandas, se crearon estos tres tipos de bibliotecas con características distintas: 

viernes, 14 de noviembre de 2014

Recursos Digitales



52-digital-media-resources-you-may-have-missed-cdcc6be78a

Un recurso digital es cualquier tipo de información que se encuentra almacenada en formato digital.
De acuerdo con una definición formal del ISBD (ER) (1997), entendemos por recurso digital todo material codificado para ser manipulado por una computadora y consultado de manera directa o por acceso electrónico remoto.
Los recursos digitales facilitan el almacenamiento, la organización y la recuperación de enormes cantidades de datos.

La naturaleza de un recurso digital es distinta a la de los recursos físicos, y las reglas de creación de valor que aplican a los productos y servicios físicos pueden no ser validas. A saber, los recursos digitales:
  • Pueden ser replicados indefinidamente, excepto por las limitaciones legales
  • Son ubicuos, 
  • Son infinitamente escalables.

Lee más sobre este tema en: http://byteflair.com/2013/05/la-creacion-de-valor-en-la-distribucion-de-recursos-digitales/
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-172365.html

Bibliotecarios 1.0 vs. 2.0
El nuevo perfil que debería tener un bibliotecario 2.0, involucrándose con las nuevas formas de comunicación y tecnologías, dejando atrás los hábitos 1.0 


         Lee más sobre este tema en  blog de una colega que recomendamos  :http://www.biblogtecarios.es/anabaeza/1-0-vs-2-0/
medios sociales

Cómo debería ser una Biblioteca 2.0

delicioso_pescado_empanizado_freir

"Las nuevas tecnologías de la información y la llamada web 2.0 (redes sociales) han hecho que cambien muchas de las formas tradicionales de compartir y buscar información. Las bibliotecas como instituciones dedicadas a la gestión de la información cometen un error muy grande si no hacen uso de estas nuevas herramientas.
Los usuarios actuales de las bibliotecas poseen perfiles diferentes al de los usuarios de décadas pasadas; incluso entre el amplio espectro de usuarios que tiene la biblioteca existen diferencias substanciales pero que de una u otra forma convergen en el uso de blogs, redes sociales, diccionarios en línea y bases de datos."